Los niveles de decibelios en bares y locales de ocio aumentarán en las próximas semanas, ya que muchas personas saldrán a ver los partidos del Mundial de Fútbol.
Aunque esto crea un ambiente estupendo para los espectadores, si empleas a personal de bar o de planta, o a agentes de seguridad, recuerda asegurarte de que la exposición de tus empleados a los niveles de ruido en el entorno de trabajo se mantiene dentro de los límites legales para evitar cualquier daño auditivo. Esto también ayudará a proteger a su empresa de costosas reclamaciones.
En el Reino Unido, el industria de bares y espectáculos se rigen por la misma normativa sobre ruido que otros sectores industriales. Aunque todas las personas empleadas tienen la responsabilidad de contribuir a la gestión del ruido, el empresario es el responsable legal del cumplimiento de la normativa. Reglamento sobre el control del ruido en el trabajo (2005). El Reglamento establece que los empresarios deben gestionar el riesgo para todos sus empleados (a tiempo completo y parcial y, cuando sea posible, autónomos). El personal que trabaja en este sector también tiene la obligación legal de llevar protección auditiva siguiendo las instrucciones de su empresario, y de seguir cualquier otra orientación para mantenerse "a salvo" de la exposición a un ruido excesivo.
Formas de limitar la exposición al ruido
- Evaluar los riesgos para los trabajadores derivados del ruido en el trabajo;
- Utilice un medidor de ruido para medir ruidos como el Pulsar Modelo 14, ideal para evaluaciones rápidas del nivel de ruido, o el Pulsar Nova Modelo 44 está diseñado específicamente teniendo en cuenta la normativa sobre control del ruido en el trabajo. Otro dispositivo para ayudar a controlar la exposición personal al ruido sería el Pulsar NoiseBadge o NoisePen; las herramientas perfectas para medir los niveles de exposición al ruido de los trabajadores que se desplazan, de una zona a otra, como en un gran pub o club durante un turno de trabajo.
- Tomar medidas para reducir la exposición al ruido que produce esos riesgos;
- Proporcione a los empleados protección auditiva (como tapones para los oídos) si la exposición al ruido no puede reducirse lo suficiente utilizando otros métodos; utilice una señal de advertencia activada por el ruido para informar al personal de cuándo debe llevar la protección.
- Reducir la duración de los turnos del personal con riesgo de lesiones auditivas.
- Asegúrate de que no se superan los límites legales de exposición al ruido;
- Proporcionar a los empleados información, instrucción y formación;
- Llevar a cabo una vigilancia sanitaria cuando exista un riesgo para la salud.
También puede consultar el sitio web específico del Ejecutivo de Salud y Seguridad denominado Un buen consejo diseñado para ofrecer asesoramiento específico a quienes trabajan en estos sectores.
La clave que hay que recordar es cuál es la exposición personal global al ruido del personal, es decir, a qué nivel sonoro están expuestos y cuánto tiempo pasan trabajando en ese entorno. Es importante ser capaz de capturar, registrar y normalizar estos datos en una cifra de exposición diaria o semanal frente a la acción de exposición recomendada y los valores límite utilizados para demostrar si se cumple o no.
Para más información formulario de contacto, envíe un correo electrónico a [email protected] o llame al +44 1723 518011.