Garantía

7 años de garantía

Nos centramos en la atención al cliente, ofreciéndole un gran apoyo, asesoramiento y asistencia.

5 estrellas

Valorado con 5 estrellas

Nuestros clientes recomiendan y confían plenamente en los instrumentos Pulsar.

Entrega rápida

Envío gratuito al Reino Unido

Envío gratuito al día siguiente para todos los pedidos realizados antes de las 12 h.

Pago seguro

Pago seguro

Pague sus artículos a través de nuestro servidor de pago seguro, con tarjeta de crédito o débito.

50 años de actividad

Más de 50 años en el mercado

Somos expertos reconocidos y de confianza en medición de ruido: desde 1969.

El ruido nocturno de los hospitales supera los niveles recomendados por la OMS

Noticias sobre productos y software

El ruido nocturno de los hospitales supera los niveles recomendados por la OMS

Por: Callum Wallis


La falta de sueño debida al ruido hospitalario en las salas es un problema para muchos pacientes de todo el mundo, ya que el sueño desempeña un papel importante en la regulación del impacto del dolor y del sistema inmunitario, así como en el bienestar mental y emocional de las personas. Por lo tanto, cada vez hay más pruebas de que un sueño más corto y de peor calidad en los hospitales está relacionado con una recuperación más lenta de los pacientes y estancias hospitalarias más largas.

Uno de estos estudios, publicado en Archives of Disease in Childhood 17 de julio de 2018[1], ha informado de que los niños y las madres tienen un sueño de peor calidad en las salas de los hospitales pediátricos que en casa. Y que esto puede deberse a los niveles de sonido significativamente elevados en los hospitales.

El estudio, realizado en el Hospital Infantil de Southampton (Reino Unido), comparó el ruido hospitalario en una sala con el de las habitaciones de los niños en casa. Se midió la calidad del sueño de 40 niños de 16 meses en las salas utilizando un Actigraph durante un máximo de 5 noches en ambos entornos de sueño, y se midieron los niveles sonoros junto a sus camas. Los resultados mostraron que tanto los niños como los padres tenían un sueño de peor calidad en el hospital que en casa, y que la mediana de los niveles sonoros en el hospital superaba los límites recomendados por la OMS de 30 dB(A) durante la noche en 18,6 dB(A): un un aumento de sólo 3 dB representa una duplicación del ruido al oído humano, por lo que se trata de un nivel de ruido significativamente superior.

Las conclusiones del estudio fueron que tanto los niños como sus madres tienen un sueño de mala calidad en las salas de pediatría, y esto puede afectar a la recuperación del niño y a su tolerancia al dolor, además de aumentar los niveles de estrés de los padres.

Reducir el ruido nocturno en las salas de pediatría y en los hospitales en general podría mejorar el sueño de los niños, lo que a su vez podría mejorar la calidad de la estancia y la recuperación de los pacientes.

Pulsar Instruments recomienda varias formas de controlar y reducir el ruido en las salas de hospital:

Monte nuestra señal de advertencia activada por ruido el Pulsar SafeEar en salas, pasillos, lugares públicos o alrededor del puesto de enfermería para avisar claramente al personal y a los visitantes cuando se haya alcanzado o superado un nivel de ruido preestablecido y sea necesario reducir los niveles de ruido.

  • Mida el ruido de los equipos médicos o de las actividades ruidosas con un sencillo medidor manual del nivel de ruido como el Pulsar Modelo 14 o Pulsar Nova.
  • Identificar los equipos ruidosos que pueden ajustarse para reducir los niveles de ruido durante la noche.
  • Establezca un "horario de silencio" durante la noche y anúncielo con carteles en pasillos y salas y con el uso de la señal de advertencia activada por ruido Pulsar SafeEar.
  • Identifica la maquinaria defectuosa o los equipos que requieren mantenimiento para que los equipos de mantenimiento puedan arreglar lo que esté causando ruidos innecesarios; utiliza "pegatinas de soy ruidoso" para identificarlos.
  • Instale cierres de puerta blandos o lentos y añada almohadillas de espuma a las tapas de los contenedores para reducir los golpes al cerrarlos.
  • Ofrezca bebidas a base de hierbas y descafeinadas junto con las bebidas nocturnas.

Encontrará más formas de controlar y reducir el ruido hospitalario en nuestro Soluciones contra el ruido en los hospitales página. Por favor, Contacto para más información o asesoramiento.

[1] Bevan R, Grantham-Hill S, Bowen Ry otros Calidad del sueño y ruido: comparaciones entre el ámbito hospitalario y el domiciliario Archivos de Enfermedades de la Infancia Publicado en línea por primera vez: 17 de julio de 2018. doi: 10.1136/archdischild-2018-315168


También te puede interesar:


Categoría destacada


Navegue por nuestra gama


Libro electrónico destacado


Descargar ahora

Noticias relacionadas

¿Por qué tengo que calibrar mi sonómetro?
¿Por qué tengo que calibrar mi sonómetro?

26 de febrero de 2011

A menudo nos preguntan: "¿Por qué necesito calibrar mi sonómetro?". La respuesta es sencilla, la calibración es vital para comprobar que su sonómetro funciona...

Leer la noticia completa

Semana de sensibilización sobre el tinnitus 2016
Semana de sensibilización sobre el tinnitus 2016

01 de febrero de 2016

Semana de concienciación sobre el tinnitus 2016 La Semana de concienciación sobre el tinnitus es un evento anual organizado por la organización benéfica The British Tinnitus Association para concienciar sobre esta afección. Este año se celebra el 10º aniversario...

Leer la noticia completa

Lanzamiento del último kit de medición de ruido para profesionales de HSE
Lanzamiento del último kit de medición de ruido para profesionales de HSE

22 de mayo de 2016

Pulsar Instruments ha presentado su último kit de medición de ruido para profesionales de HSE. Consiste en una caja metálica duradera diseñada para proporcionar una solución integral para la medición de...

Leer la noticia completa